Dedicamos el segundo número de ‘Esto es un cuerpo’ al pelo

Todo lo que le ocurre al corazón y al espíritu humano le ocurre también a los ojos, a la espalda, a los pies, al pelo y al cuerpo entero.

El vello corporal cubre toda nuestra extensión de piel como un envoltorio inexorable. No podemos escapar de nuestra herencia animal, aunque miles de empresas se dediquen a eliminar el vello de raíz de las formas más insólitas.

A lo largo de la historia, muchas palabras se han usado para designar a estos filamentos que nacen y crecen en la piel de los mamíferos: mechón, crin, melena, cabellera, pelaje, pelambre, pelusa, madeja… Pero la palabra más utilizada ha sido pelo. 

Hace unos meses, mientras empezábamos a preparar nuestro segundo número sobre el pelo, dando un paseo por la Gran Vía de Madrid nos cruzamos con Marcela y Yulieth. Estuvimos conversando sobre el pelo con ellas, practicantes del cristianismo evangélico. Nos contaron que el Nuevo Testamento habla sobre cómo el hombre y la mujer deben llevar respectivamente su cabello según el género al que pertenecen.

«Para la mujer es honroso dejarse crecer el cabello y tiene dos ventajas para nosotras. Por un lado, el cabello largo tiene autoridad sobre los espíritus malos y, por otro, conlleva protección, ya que para los ángeles es símbolo de bendición. Si eres mujer y tienes el cabello largo te identificarán y protegerán siempre. Para los hombres es lo opuesto: resulta honroso dejarse el cabello corto de acuerdo con los principios bíblicos. En nuestras familias todas las mujeres tenemos el pelo así y a veces resulta incómodo, pero merece la pena. Mi madre lo lleva recogido porque le llega hasta el suelo y si no se lo recogiera, los gatos estarían todo el rato jugando con él»

Las editoras nos reunimos en este segundo número para ahondar en todo lo que el pelo simboliza —poder, belleza, sumisión, símbolo, trauma o deseo—, y así trazar un mapa multidisciplinar de sus distintas manifestaciones sin pelos en la lengua, porque Esto es un cuerpo conforma un espacio seguro para despojarnos, aunque sea momentáneamente, de todos los prejuicios que nos ametrallan la piel a diario.

Todas aquellas personas que comprasteis el segundo número de Esto es un cuerpo durante la campaña de Verkami o en la preventa recibiréis el número en vuestras casas a finales de noviembre. Las demás, podéis comprarlo online en nuestra tienda o esperar a primeros de diciembre, cuando comenzarán a llegar a librerías.


¡Os mandamos un abrazo gigantesco! Y que este cuerpo colectivo siga creciendo,
las editoras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio