Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Quienes somos – Editorial
Comisura nace en 2021.
Somos una editorial independiente que edita discursos híbridos. Del latín commisura, de committere ‘juntar’ o ‘unir’, las comisuras son publicaciones en papel donde conviven varios lenguajes artísticos.
Apostamos por la unión, la mezcla, los caminos cruzados.
En un mundo en el que las imágenes y las palabras cobran cada vez mayor protagonismo pero se consumen a un ritmo vertiginoso, creemos necesario fomentar la lectura atenta y el uso del arte como una herramienta crítica; crear un espacio en el que artistas de distintas disciplinas dialoguen y se conozcan entre sí, fortaleciendo el tejido cultural.
Comisura se compone de tres colecciones: Esto es un cuerpo, Diálogos y Archivo.
____
Estrenamos Comisura publicando El infarto del alma, de la fotógrafa Paz Errázuriz y la escritora Diamela Eltit; a la que le siguió Siempre van solos, los bichos del escritor Suso Mourelo y la fotógrafa Laura C. Vela. Ambos pertenecen a la colección Diálogos.
Por otro lado, en la colección Esto es un cuerpo, cada libro se centra en una parte del cuerpo. Así, al ir publicando las distintas partes del cuerpo, se va completando la anatomía humana hasta formar un cuerpo colectivo. En 2021 publicamos Manos y Pelo, y en 2022 Ojos.
En 2022 estrenamos la colección Archivo con el libro Querida Theresa, que recupera la obra de la fotógrafa Theresa Parker Babb y la acompaña de cinco relatos inéditos de Valeria Mata, Pilar Bellver, Sara Torres, Marta Jiménez Serrano y Rosario Villajos.
HABLAN DE NOSOTRAS EN:
El País
«Cuando la fotografía y la literatura van de la mano»
El asombrario «El cuerpo protagoniza una nueva revista»
Yorokobu «Si Frankenstein existiese, ¿habría hecho una revista así?»
Vanity Fair «Theresa Parker Babb y la misteriosa fotografía de cinco mujeres victorianas posando sobre una roca»
Detour «La arena no es igual que la ceniza»
Photoart Books «Laura C. Vela nos habla de ediciones Comisura»
VOGUE «‘Querida Theresa’: El libro más rompedor del otoño»