Operación al cuerpo enfermo
18,00€
Esta obra de carácter poético revuelve los géneros literarios y sexuales y sublima la enfermedad para transmutarla en una reflexión sobre el cuerpo, la muerte o el deseo. Un libro indómito y libre, que dialoga con el diario y los libros antiguos de anatomía. Operación al cuerpo enfermo de Sergio Loo es un libro de prosa poética o de poesía en prosa, que es narrativa y poesía al mismo tiempo. El texto está acompañado de ilustraciones médicas, en el que el diseño de la prestigiosa artista mexicana Selva Hernández dialoga con los antiguos libros de anatomía. Una obra póstuma de Sergio Loo inclasificable de una luminosidad desgarradora.
Sinopsis
A partir del diagnóstico de un sarcoma en una pierna, el narrador va dando forma a una autobiografía ficticia entre la realidad y la alucinación, que se opone a la escritura de diario clínico y la trasciende para dialogar con la poesía y la literatura. Entre el asombro y la fascinación, entre el miedo y la ironía, la voz singular de Sergio Loo dibuja –y disecciona– un atlas anatómico donde cada una de las partes del cuerpo enfermo encabeza los más de un centenar de microrrelatos o aforismos poéticos que lo componen.
Operación al cuerpo enfermo es un libro de Sergio Loo
Diseñado por Selva Hernández
1ª edición: México, 2013, Ediciones Acapulco
1ª edición en España: Comisura, 2023
112 páginas en blanco y negro
ISBN Comisura: 978-84-09-47903-0
Depósito Legal: M-8957-2023
PVP: 18€
Xiliatitl Rodríguez Mendoza: “Operación al cuerpo enfermo es un libro fundamental en la poesía latinoamericana reciente como un registro exacto, no de su muerte, sino de su obra. El poeta que quería ser narrador lo logró y este libro es el resultado. Con esta operación Sergio Loo se libró de la muerte absoluta, y con el legado de su obra, nos enseñó que antes de morir se escribe y se escribe bien, como una forma de permanencia, un regalo para quienes nos quedamos”.
Nora de la Cruz: “El cáncer que terminaría extinguiendo a Loo aparece nombrado de forma tan llana, con tan poco aspaviento, que se magnifica, sobre todo en el final en que el poeta lo abraza, pero no como un acto de tímida resignación sino de apasionada entrega. No creo equivocarme si digo que esta es la gran obra de entre las que Sergio Loo tuvo tiempo de escribir”.
Tiffany D. Creegan Miller (de la traducción estadounidense): “Los poemas de Loo no tratan únicamente de la muerte, sino más bien del viaje de una persona que intenta reconciliar su relación con el cáncer, los médicos, los seres queridos y el mundo, todo ello a través del lenguaje y las metáforas, por imperfectas que sean”.