Las editoras de Comisura colaboramos con IN SITU ArtFestival
Yone Estivariz y Sara Berasaluce nos han invitado a participar los próximos 21 y 22 de abril en IN SITU ArtFestival, dentro de la sección INTROSPEKTIVAS, una mirada que pone el foco en las mujeres creadoras y en cómo construir un lenguaje artístico propio en la provincia de Álava.
Estamos muy contentas de poder contaros nuestro proyecto editorial, Comisura, el 21 de abril, a las 19.00h (Fundación Vital Fundazioa Kulturunea), y de acercaros nuestra forma de concebir los libros como punto de unión entre disciplinas artísticas. Para nosotras, el libro es un vehículo de papel que nos permite dejarnos afectar por las fotografías, detenernos ante ellas y conversar con un tipo de narrativa a la que no todos estamos acostumbrados. En un mundo plagado de imágenes y de velocidad, el uso de la fotografía en los libros es importantísimo para la educación visual.
El día siguiente por la mañana, de 10.00h a 14.00h (Legutiano Kultur Etxeatravés) daremos un taller gratuito en el que os compartiremos con detalle nuestra metodología para trabajar, veremos distintas vías para activar el archivo fotográfico y abordaremos la imagen a través de fragmentos textuales como herramienta idónea para crear un diálogo:
Trabajar con el archivo, conversar con la ausencia
Acercarse al archivo equivale a trabajar con la diversidad de un mosaico de técnicas y métodos donde todo cabe. A veces conocemos al responsable del archivo, pero otras se nos presenta como un mundo de posibilidades creativas donde la ficción posibilita nuevas lecturas de los rostros o lugares de las imágenes. En este taller, las editoras de Comisura pretenden trabajar el archivo fotográfico desde diferentes enfoques: la educación, la ficción, la autoficción, la genealogía familiar o la reconstrucción, con especial interés en hibridar la fotografía y la literatura.
¿Cómo empezar un proyecto? ¿Cómo inspirarse? ¿Qué puede aportar la literatura a la fotografía y al archivo en concreto? A través de los textos podemos renombrar imágenes, generar imaginarios y rescatar voces del pasado hasta hacerlas nuestras. Las posibilidades son infinitas. Estas editoras compartirán su metodología (proceso de escucha, proceso de creación, proceso de ensamblaje y proceso de traslación al artefacto) pero, después, serán los asistentes del taller los que, a partir de su archivo o de algunas propuestas sugeridas, conversen con este hasta encauzar su propia singularidad.
Si queréis apuntaros, no dudéis en escribir a: infoinsituartfest@gmail.com


0 Comments for “Las editoras de Comisura colaboramos con IN SITU ArtFestival”